Estas características las hemos agrupado en diferentes épocas.
- Época de cambios:
En este período el muchacho y la mucha comienzan a notar cambios en su cuerpo, en su estado de ánimo, en su sensibilidad y no saben como manejarlos. Sienten nuevas tendencias instintivas y aún no tienen una capacidad de razonarlas, ni un equilibrio temperamental para afrontarlas con madurez.
- Época de búsqueda y autoafirmación de sí mismos
Es en esta etapa cuando, salvo alguna fuerte influencia posterior queda a formado el carácter y fijada la responsabilidad. El muchacho se hace colérico, flemático, sanguíneo, como temperamento dominante para siempre.
-Época de inseguridad personal.
Los cambios de éste periodo, su anhelo, convertido a veces en verdadera obsesión, por construirse su mundo, llevan al adolescente a experimentar una fuerte inseguridad e incertidumbre ante el futuro, quiere salir por sí solo y es cuando más afecto necesita. Es el momento en que los adolescentes se pasan mucho tiempo llorando o huyen absolutamente de la soledad. Las reacciones pueden ser contradictorias, pero siempre son objetivamente exageradas. Igual sucede con los muchachos, que se hacen extrovertidos o introvertidos de forma exagerada, poco equilibrada. En los dos sexos aparece muy fuerte la búsqueda de afectos, de amistades íntimas y completas que compartan con ellos lo que no son capaces de decir a otras personas precisamente por su inseguridad, porque se imaginan una reacción negativa.
¿Problemas?
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario